viernes, 29 de enero de 2010
Web Semantica
Web Semántica '>http://www.scribd.com/doc/26048240/Web-Semantica" style="margin: 12px auto 6px auto; font-family: Helvetica,Arial,Sans-serif; font-style: normal; font-variant: normal; font-weight: normal; font-size: 14px; line-height: normal; font-size-adjust: none; font-stretch: normal; -x-system-font: none; display: block; text-decoration: underline;">Web Semántica Web Semántica '>http://d1.scribdassets.com/ScribdViewer.swf" style="outline:none;" > Web Semántica '>http://d1.scribdassets.com/ScribdViewer.swf">
viernes, 22 de enero de 2010
Introducción a la Ing, Civil: Auto Cad en la web 2.0
En la web 2.0 existen lo que se denomina las redes sociales, es decir, aquellas webs en las que los usuarios valoran y comentan sobre aguna característica, servicio o proyecto común.
En el presente caso tenemos una web llamada AnavtCad en la que los usuarios pueden acceder a diferentes bloques con los detalles mayormente usades en la edición de planos de construcción. Para elllo dicha web nos invita a descargar un software gratuito con el que podemos exportar los bloques deseados.
La diferencia con otras páginas es que nos permite definir la capa con la que se añadirá el elemento elegido, el punto de inserción o de referencia, habilitar/deshabilitar la opción OSNAP, etc. Por otro lado se tiene la opción de agregar diseños y configuraciones propias de cada usuario. Para ello dicha web soporta versiones de AutoCad R14 en adelante a excepción de LT jecutadas bajo versiones Windows 2000/NT/XP/Vista. Obtenido de http://vladimirvaldivia.blogspot.com/2009/05/autocad-en-la-web-20.html
En resumen es una herramienta muy útil, y que en lo adelante crecerá más porque mientras mayor cantidad de personas entren a usar los bloques.
se despide. PAOLA CAROLINA PÉREZ BATISTA
sección: 19
Importancia de la Ingenieria Civil

Debido a la gran importancia de estas infraestructuras para el desarrollo de un estado, esta rama de la ingenieria esta reconocida en todos los paises, independientemente del hombre concreto que se de a su institucion.
La ingeneria civil es una de las profesiones con mayor campo de accion e importancia en el desarrollo y progreso de las culturas. tiene por objetivo la planeacion,proyeccion,construcion y operacion de obras civiles como vivienda,hospitales,escuelas,edificios de oficinas,obras para los sistema de trasporte,asi como obras hidraulicas que satisfagan las necesidades de la poblacion y mejoren sus condiciones de vida considerando un manejo racional del ambiente.
Para más información puedes visitar:
http:/es.wikipedia.org/wiki/ingenier%C3%ADa_civil.
jueves, 21 de enero de 2010
Trabajo fina FTI.... Erick Reyes S. sec. 01 matricula 09-0564
miércoles, 20 de enero de 2010
martes, 19 de enero de 2010
Ingenieria Sin Fronteras
lunes, 18 de enero de 2010
sábado, 16 de enero de 2010
viernes, 15 de enero de 2010
jueves, 14 de enero de 2010
- Ingeniería Estructural
- Ingeniería Geotécnica
- Ingeniería Hidráulica
- Ingeniería de Transporte e Infraestructura Vial
- Gerencia e Ingeniería de Construcción
Ingeniería Estructural

Ingeniería Geotécnica

Ingeniería Hidráulica

Ingeniería de Transporte e Infraestructura Vial

Planificación del transporte
Economía del transporte
Diseño y mantenimiento de pavimentos
Diseño de vías ciclistas urbanas
Diseño geométrico de carreteras
Diseño de estacionamientos
Gerencia e Ingeniería de Construcción

Es la rama de la ingeniería civil que se encarga de realizar las estimaciones de cuanto costará determinado proyecto, del tiempo que tardará en realizarse una obra, de tramitar los permisos correspondientes al momento de iniciar un proyecto, de elaborar contratos entre propietario e ingeniero, de realizar inspecciones para corroborar que todo se haga de acuerdo a los planos y especificaciones predeterminados, de realizar el calendario de actividades por el cual se regirá el contratista para realizar la obra, de realizar la gerencia del proyecto entre otros aspectos.
lunes, 11 de enero de 2010
Inaugurada en Dubai la torre más alta del mundo, con 828 metros
El rascacielos desbanca del primer puesto al Taipei 101 en Taiwan, que mide 300 metros menos.

En la ceremonia se ha revelado la altura exacta de la torre, que con 828 metros desbanca al rascacielos Taipei 1001 en Taiwan, hasta ahora el más alto del mundo con 509 metros de altura. Su inauguración coincide con el cuarto aniversario de la llegada al poder de Al Maktum, gobernante de Dubai, uno de los siete emiratos de EAU.
La torre emiratí, con 192 plantas, ha costado 1.500 millones de dólares y se han tardado cinco años en construirla. El Burj Dubai es de los pocos rascacielos diseñados para un uso fundamentalmente residencial. De Sus 160 plantas habitables, 108 son apartamentos. Y el 90% está vendido, según ha confirmado Mohamed al Abbar, uno de los directores de la compañía inmobiliaria Emaar, que ha construido la torre. El éxito en la venta de los apartamentos de la torre de Dubai, beneficiarán, según al Abbar, al mercado inmobiliario del emirato, que atraviesa una crisis financiera.
Hecho por César Casado 09-0684
sábado, 9 de enero de 2010
Que es la ingenieria civil?

La ingeniería civil es la rama de la ingeniería que aplica los conocimientos de física, química y geología a la elaboración de infraestructuras, principalmente edificios, obras hidráulicas y de transporte, generalmente de gran tamaño y para uso público. Pero no solo esto, es la ingeniería de la civilización, término que abarca mucho más que la infraestructura.
Tiene también un fuerte componente organizativo que logra su aplicación en la administración del ambiente urbano principalmente, y frecuentemente rural; no sólo en lo referente a la construcción, sino también, al mantenimiento, control y operación de lo construido, así como en la planificación de la vida humana en el ambiente diseñado desde esta misma. Esto comprende planes de organización territorial tales como prevención de desastres, control de tráfico y transporte, manejo de recursos hídricos, servicios públicos, tratamiento de basuras y todas aquellas actividades que garantizan el bienestar de la humanidad que desarrolla su vida sobre las obras civiles construidas y operadas por ingenieros.
Debido a la gran importancia de estas infraestructuras para el desarrollo de un Estado, esta rama de la ingeniería está reconocida en todos los países, independientemente del nombre concreto que se dé a su titulación. En España, por ejemplo, está dividida en dos carreras que gozan de gran prestigio: Ingeniería Técnica de Obras Públicas (ITOP) e Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos (ICCP), siendo la primera una ingeniería técnica (titulación de 3 cursos académicos, primer ciclo) y la segunda una ingeniería (titulación de 5 o 6 cursos académicos, segundo ciclo).
Tras la reforma llevada a cabo en la enseñanza universitaria europea implementada por el proceso de Bolonia, se reestructurará el sistema universitario del país en general; aunque el proceso aún no está cerrado, éste se encamina a una nueva estructura cíclica similar al modelo anglosajón: un título de grado (4 cursos académicos, 240 ECTS), un título de Máster Universitario (1 ó 2 cursos académicos, entre 60 y 120 ECTS) y el posterior Doctorado.